top of page

Calendario de Revisión Técnica 2025


Calendario de Revisión Técnica 2025

La revisión técnica es mucho más que un trámite; es un paso crucial para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras chilenas sean seguros y estén en condiciones óptimas. Cada año, miles de conductores enfrentan este proceso obligatorio, asegurando no solo el cumplimiento de la ley, sino también contribuyendo a la seguridad vial. Si eres uno de esos conductores y te preguntas cuándo y cómo realizar la revisión técnica de tu vehículo en 2025, este artículo te ofrece una guía completa y actualizada, con todos los plazos, requisitos y detalles clave que necesitas conocer para mantener tu vehículo en regla y poder circular sin inconvenientes. ¡Sigue leyendo para estar al tanto de todo lo que necesitas saber!


¿Qué es la Revisión Técnica?

La revisión técnica es un examen obligatorio que todo vehículo debe pasar para asegurarse de que cumple con las normativas de seguridad y medioambientales vigentes en Chile. Este proceso tiene como objetivo verificar el estado mecánico y de emisiones del vehículo, garantizando que no represente un peligro para el conductor, los pasajeros ni el entorno.


La revisión técnica no es solo una obligación legal, sino una medida preventiva que ayuda a detectar problemas mecánicos y a mejorar la seguridad vial. A través de esta inspección, se verifican aspectos clave del vehículo, como los frenos, luces, suspensión, neumáticos, emisiones, entre otros.


¿Por qué es importante la revisión técnica?


Realizar la revisión técnica a tiempo es fundamental para:


Garantizar la seguridad vial: Un vehículo que no cumple con los estándares de seguridad puede ser un riesgo tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía. La revisión técnica permite detectar fallas que podrían ocasionar accidentes.


Cumplir con la legislación: La ley chilena exige que todos los vehículos que circulen por las vías públicas pasen la revisión técnica en los plazos establecidos. No hacerlo puede resultar en multas o en la prohibición de circular.


Contribuir al cuidado del medio ambiente: Las normativas de emisiones son estrictas y están diseñadas para reducir la contaminación ambiental. Un vehículo que no pasa la revisión técnica en cuanto a emisiones puede generar más gases contaminantes, afectando la calidad del aire.


Calendario de revisión técnica 2025: Plazos y fechas importantes

Calendario de revisión técnica 2025: Plazos y fechas importantes

En 2025, la revisión técnica sigue siendo un proceso esencial que todo conductor chileno debe cumplir. El calendario de revisión técnica depende del termino del número de patente del vehículo, y en el caso de los vehículos nuevos, la revisión debe hacerse después de 2 años de circulación.


¿Cómo funciona el calendario?

El calendario de revisión técnica 2025 se organiza según el último dígito de la patente del vehículo. Cada número tiene un plazo específico para que los conductores se presenten a realizar la inspección. A continuación, te mostramos cómo están distribuidos los plazos para cada número de patente.


Revisión técnica para vehículos con patente terminada en:


  • Enero: 9

  • Febrero: 0

  • Marzo: -

  • Abril: 1

  • Mayo: 2

  • Junio: 3

  • Julio: 4

  • Agosto: 5

  • Septiembre: 6

  • Octubre: 7

  • Noviembre: 8

  • Diciembre: -


Es importante que los conductores estén al tanto del número que corresponde según el último dígito de la patente de su vehículo para cumplir con los plazos establecidos. Si tu vehículo tiene, por ejemplo, el dígito final de patente 9, deberás realizar la revisión técnica en enero.


Para realizar tu revisión, puedes acudir a la Planta de Revisión Técnica más cercana y reservar una cita en línea o directamente en sus instalaciones. Recuerda que cumplir con la revisión técnica a tiempo no solo es una obligación legal, sino también una medida de seguridad y responsabilidad vial.


¿Cuándo debo realizar la revisión técnica si mi vehículo tiene más de 5 años?

A partir de los 5 años de antigüedad, los vehículos deben someterse a la revisión técnica cada 12 meses. Esto es especialmente importante para aquellos vehículos que se encuentran en circulación por varios años. Deberás estar atento a la fecha en que corresponde tu revisión anual según el calendario.


Qué ocurre si no cumples con el plazo de revisión técnica

¿Qué ocurre si no cumples con el plazo de revisión técnica?

Si no realizas la revisión técnica dentro de los plazos establecidos, el vehículo no podrá circular legalmente y se arriesga a recibir multas. La multa por no cumplir con la revisión técnica es significativa y puede ser un inconveniente, ya que también te impedirá renovar el permiso de circulación. En el peor de los casos, podrías ser sancionado por autoridades de tránsito, quienes pueden retener tu vehículo si no cuenta con la documentación válida.


¿Qué sucede si mi vehículo es nuevo?

La inspección técnica es un proceso exhaustivo que garantiza que tu vehículo cumpla con las normativas de seguridad y emisiones vigentes. Entre los aspectos más importantes que se revisan está el sistema de frenos, donde se verifica que funcionen correctamente y no presenten fallos que puedan poner en riesgo la seguridad del vehículo.


Además, se inspeccionan las luces y señales del vehículo, asegurándose de que los faros, luces traseras, intermitentes y demás luces estén en buen estado y operen eficientemente para garantizar la visibilidad del vehículo en todo momento. Si prefieres evitar desplazarte, existen servicios de mecánica a domicilio que pueden realizar este tipo de inspección y reparaciones directamente en tu hogar o lugar de trabajo, facilitando el proceso y ahorrando tiempo.


Otro aspecto clave es el estado de los neumáticos, ya que deben estar en buen estado y cumplir con las normas de seguridad para evitar accidentes. La suspensión también es revisada, ya que un sistema de suspensión defectuoso puede comprometer la estabilidad del vehículo. Es importante asegurarse de que no haya desgastes ni fallos que puedan afectar la maniobrabilidad del automóvil, especialmente en condiciones de manejo exigentes. Además, la inspección abarca las emisiones, donde se mide el nivel de contaminantes para verificar que el vehículo cumpla con las regulaciones medioambientales del país.


Finalmente, se revisan los componentes principales del motor y otros sistemas mecánicos del vehículo. Este chequeo incluye la revisión de partes fundamentales como el sistema de escape, la transmisión y otros componentes críticos. La inspección busca identificar posibles fallos o desgastes que puedan afectar el rendimiento y la seguridad del vehículo.


Requisitos para la revisión técnica

Al momento de realizar la revisión técnica de tu vehículo, deberás presentar los siguientes documentos:


  • Permiso de circulación vigente.

  • Padrón del vehículo (documento de propiedad).

  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) vigente.


Es importante asegurarte de que todos los documentos estén al día antes de acudir a la revisión para evitar inconvenientes y retrasos en el proceso.


Consejos para preparar tu vehículo para la revisión técnica

Consejos para preparar tu vehículo para la revisión técnica


Para asegurarte de que tu vehículo pase la revisión técnica sin problemas, es recomendable seguir algunos pasos de preparación:


Revisa los niveles de aceite y líquidos: Asegúrate de que el filtro de aceite del motor, el líquido de frenos, el líquido refrigerante y otros estén en niveles adecuados.


Revisa los neumáticos: Verifica que los neumáticos estén en buen estado y tengan la presión adecuada.


Comprueba las luces y señales: Asegúrate de que todas las luces del vehículo funcionen correctamente, incluidas las luces de freno, intermitentes y faros.


Revisa los frenos: Si notas alguna irregularidad en el sistema de frenos, como ruidos extraños o falta de respuesta, es recomendable que los revises antes de la inspección.


Verifica las emisiones: Si tu vehículo es viejo o tiene problemas con el sistema de escape, es recomendable realizar una revisión previa para asegurar que las emisiones estén dentro de los límites permitidos.


Limpia el vehículo: Aunque no es un requisito formal, presentar un vehículo limpio y ordenado genera una mejor impresión durante la revisión.


Cumplir con la revisión técnica es una obligación legal y una medida clave para garantizar la seguridad en las carreteras y proteger el medio ambiente. En 2025, es esencial que los conductores conozcan los plazos establecidos en el calendario y realicen la inspección dentro del plazo correspondiente.


Si prefieres comodidad, la mecánica a domicilio es una opción práctica. Los mecánicos pueden desplazarse hasta tu ubicación para realizar mantenimientos e inspecciones previas a la revisión técnica, asegurando que tu vehículo cumpla con todos los requisitos necesarios.


Recuerda que la revisión técnica no solo te ayuda a evitar multas, sino que también es una oportunidad para detectar problemas a tiempo y garantizar que tu vehículo esté en condiciones óptimas para circular. ¡No dejes pasar la fecha y mantén tu vehículo seguro en las rutas!

34 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page